Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Areas Academicas
    • Buscar elementos por:
    • Fecha de la actividad
    • Organizador/co-organizador
    • Título de la actividad
    • Palabras clave
    • Tipo de actividad
    • Temática principal
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
@uasbecuador
Qué es el Fondo Agenda Diaria Mi DSpace Alertas Editar perfil

  1. Fondo Institucional Multimedia

Cátedras, Centros y Programas : [0] Página de inicio de la comunidad

Buscar

Colecciones en esta comunidad

Centro Andino de Estudios Internacionales (CAEI) [0]

Cátedra Brasil - Comunidad Andina [0]

Cátedra de Integración Germánico Salgado [0]

Cátedra Estudios Afro Andinos [0]

Cátedra Pueblos Indígenas de América Latina [0]

El Colegio de América (ECA) [0]

Theme by Logo CINECA

DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR, Sede Ecuador
Toledo N22-80 (Plaza Brasilia) • Apartado Postal: 17-12-569 • Quito, Ecuador
Teléfonos: (593 2) 322 8085, 299 3600 • Fax: (593 2) 322 8426
@uasbecuador
Qué es el Fondo Agenda Diaria Mi DSpace Alertas Editar perfil
Area
Académica
Tipo de
Actividad
Fecha de
la Actividad
Actividad Palabra
clave
UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR, Sede Ecuador
Toledo N22-80 (Plaza Brasilia) • Apartado Postal: 17-12-569 • Quito, Ecuador
Teléfonos: (593 2) 322 8085, 299 3600 • Fax: (593 2) 322 8426

Qué es el Fondo

La intensa actividad académica de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, que desde 1996 desarrolla a través de la organización de seminarios, mesas redondas, foros, conversatorios, coloquios, etc., ahora está registrada en el Fondo Institucional Multimedia, en donde la comunidad de investigadores, profesores y estudiantes pueden consultar y descargase en forma gratuita sus contenidos.

Este Fondo, en una primera fase, alberga fotografías y audios de las diferentes actividades. El usuario puede buscarlas por cualquiera de las 8 áreas académicas de la Universidad, por fecha, por organizador/auspiciante y por área temática. Posteriormente el Fondo recogerá material en formato de video.

¡ Bienvenidos a este nuevo espacio de acceso abierto a la producción intelectual de la comunidad universitaria ¡